lunes, 17 de mayo de 2010

RAFALITO Y SUS APACHES

Esta comparsa dirigida por Rafael Castro Pérez actuó en las Fiestas Típicas gaditanas en 1968 (era como se llamaba antiguamente al Carnaval de Cádiz), ganando el primer premio regional, al igual que lo hicieran el año anterior con "Los Escozios".

Fue tal su exito que en mayo de 1968 terminados los festivales se publicó en el Diario de Cádiz esta nota:

"De nuevo han triunfado esa agrupación músico-vocal cordobesa, que en su primera salida a estas fiestas típicas se alzó con el triunfo bajo el nombre de “Los Escocios” y que ahora con los de “Rafalito y sus apaches” han ratificado la clase, la ocurrencia, la chipa y la armonía se sus números…. ellos están contentos por revalidar el éxito, que de antemano ofrecen a Córdoba, a su tierra. Por su ilusión por su forma creadora “Rafalito y sus apaches” antes “Los Escocios” se han merecido el triunfo con pleno derecho en Cádiz."

Además al año siguiente la comparsa de Antonio Martín, "Los Mayordomos" (3º Premio) les dedicó un emotivo pasodoble:

Porque bien se lo merecen
nuestro saludo va dedicado
a esos buenos cordobeses
que nuevamente se han presentado.
Cuando en el año anterior
esa comparsa vino a la fiesta
se ganó la admiracion
pues demostraron tener paladar.
Y de apache o de escoces
por su finura y gracia castiza
ese grupo consiguió
dejar alto el pabellón
de su hermosa patria chica.
Deben tomar ejemplo
otras provincias de Andalucía
mandando aquí un conjunto
que alegre Cádiz recibiría.
Mas Córdoba la llana
ya dió dos veces por dar primero
mandando a esa embajada
tan bien cuidada y con ese sello.
que dice en forma clara
son andaluces y caballeros.

Su éxito ratificado, le impulso a participar en festivales benéficos en Córdoba y emprender su primera salida importante a la ciudad de Valencia, a la cual fueron invitados a participar en la falla “Martatal y José Estévez” , donde obtuvieron un completísimo éxito, con la particularidad de que los valencianos no les dejaban volver, consecuencia de haber puesto de manifiesto una simpatía sin limite a prueba de aquellos que jamás asoman una sonrisa en su rostro.

Obtuvieron bandas de falleras como regalos y los condecoraron a los doce cordobeses con el "buñuelo de cobre". Por las calle de la ciudad del Turia al verlo con sus atuendo de traje negro, luciendo el sombrero cordobés, se oían ¡vivas a Córdoba! que le hacía emocionarse y actuar con más fuerza y alegría.

Los componentes del grupo eran los siguiente: Rafael Castro Pérez, director; Antonio Serrano “Serranito” cantante; Luis Navas, voz; Luis Azeta, “Sandri” voz; José Laguna, voz; Paco Cantos, guitarra; Juanito Casado, voz; Manuel Ariza bombo; Joaquín Arcos, “El Juequi”, voz; Nazario Norte, caja; Antonio Cobos, voz y Francisco Galán, guitarra eléctrica.
Aqui os dejamos un cuplé de "Rafalito y sus apaches":

El hacha de guerra
de esta tribu apache
las compró mi suegra
en una rebaja
venta por balance.
Y hemos comprobao
que para la lucha
no han resultao
pues se han dao
de esas baratuchas.
Dicen nuestra suegras
que estemos tranquilos
que en caso de guerra
nos preparan sus hachas
que tienen dos filos.
Nos parece un bache
y una gran ventaja
nosotros apaches
contamos con suegras
que pinchan y rajan.
Estribillo
Con este baile dichoso
que nos tiene Rafalito
es un baile caprichoso
vaya con el meneito
que nos pone tan nerviosos
como el baile de San Vito.

martes, 4 de mayo de 2010

EL REMEDIO PA TUS MALES

Hoy nos remontamos al año 1998 para hablaros de la comparsa "El Remedio pa tus males", cuya autoría pertenece a Miguel Amate. Fue primer premio en el Carnaval de Córdoba, además de conseguir los premios de "Mejor Pasodoble" y "Dedal de Oro".

Es la última comparsa que dirige Miguel Amate, despues de 13 años contando casi con los mismos componente para su grupo. Representan a unos marionetistas que se buscan la vida en la calle con su marioneta. Fue la primera comparsa en la que contaba con gente como Rafael Aranda y Rafael Rojano, además de la última agrupación en la que saldrian tanto él como la mayoría de sus componentes.

Fue una año muy emotivo para el grupo.Este año el cajista Manuel Pulido Cubero, despues de ensayar todo el año, causó baja por enfermedad y lo sustituyó Rafael Fernandez Rosales teniendo que ensayar todo el repertorio a tan solo unas semanas del debut en el Gran Teatro de Córdoba.

Aqui os dejamos con un video de la comparsa en la Final del Concurso del Carnaval de Córdoba donde podréis escuchar a presentacion y los pasodobles.