lunes, 8 de noviembre de 2010

LO QUE SE VA SABIENDO EN CHIRIGOTAS

* La chirigota de Rafa Cámaras traerá un grupo renovado y cuyo nombre será "Traeme la 36".

* La chirigota de Ecija se llamará "Tengo vellilo para hacerme un cepillo y me sobra un poquillo".

* La chirigota de Rober, Pelos y Cia seguiran participando este año.

* La Chirigota de San Lorenzo sigue de momento sin nombre y pocos cambios.

* La chirigota de Rafalin Castilla podria no salir este año.

* La chirigota de "El Gordo" se llamará "Un partido como dios manda".

* La chirigota de los cabezones podria no salir este año.

* La chirigota "Pa Habernos mataos" tendra varias incorporaciones nuevas.

* La chirigota de las nenas seguira practicamente con el mismo grupo

* La chirigota de las niñas volveran con algunas novedades en su autoria.

* La chirigota del Cristo ha tenido una gran renovacion de componentes

* La chirigota de Aguilar serán "Los Incapaces (con la voluntad justa pa ir tirando)"

* La chirigota del Vacas participará de nuevo en el 2011.

* La chirigota del Calvo participará con el nombre de "A carallo sacao"

* A parte, este año saldran nuevas chirigotas como la de Ana Rot, una chirigota de El higueron, la infantil del Cristo, además de las chirigota que vendrán de nuestra provincia y de otros puntos de Andalucía de las que de momento disponemos de poca información.

lunes, 13 de septiembre de 2010

LO QUE SE VA SABIENDO...

La chirigota del Camaras se llamará "Traeme la 36" y vendrá con un grupo bastante renovado.

La chirigota del Gordo que el año pasado fue "Ojú que morazo" será este año "Un partido como dios manda", la cual seguirá prácticamente con el mismo grupo que el año pasado.

La chirigota de Aguilar participará en el próximo carnaval con el nombre de "Los incapaces (con la voluntad justa pa ir tirando)".

La comparsa del Taleguillas tendrán como nombre "Los del Teatrillo" y vendrán con un grupo muy renovado.

La comparsa de Pablo Castilla será "Los osados" y tendrá algunos cambios importantes en su formación.

La comparsa de Fernandito Abad nos trae este año "La corte de los milagros", con cambio en la autoría que correrá a cargo de "Añete".

La comparsa de Ibañez volverá a participar este año en nuestro concurso, aunque de momento no han revelado el nombre.

El Coro del Awito como ya comentamos en post anteriores se llamara "Los Mon Amour".



SEGUIREMOS INFORMANDO...

jueves, 2 de septiembre de 2010

COMIENZA LA TEMPORADA CARNAVALERA 2010/2011

Con la llegada de Septiembre comienza la temporada carnavalera 2010/2011, al igual que en la Liga de Futbol en nuestro carnaval tambien se hacen fichajes de los que ya os iremos informando al igual que todas las novedades para este próximo carnaval, como el nombre de las agrupaciones, objetivos marcados, etc....Además estaremos en algunos ensayos para ver como transcurren los meses previos a Febrero...bueno este año se podria decir Marzo ya que el carnaval empieza bastante tarde.

Aquí os dejamos las posibles fechas de Carnaval si todo sigue igual que otros años:

Preliminares: Del 24 al 28 de Febrero
Semifinales: Del 1 al 3 de Marzo
Final: Sabado 5 de Marzo
Calle: Del 4 al 13 de Marzo

¡COMIENZA EL CARNAVAL!

lunes, 28 de junio de 2010

II CONCURSO DE COPLAS ANTIGUAS

El sabado 26 de Junio como ya habíamos venido anunciando, se celebró el II Concurso de Coplas Antiguas del Carnaval de Córdoba en los Jardínes del Alcazar de los Reyes Cristianos.

Dentro de un marco incomparable, el público asistente disfrutó de una noche carnavalera en la que pudieron escuchar tanto coplas cordobesas como gaditanas, ya que también actuaron las agrupaciones de Cádiz "El escuadrón de los jartibles" y "Medio Siglo".

El concurso tenia 3 modalidades: Mejor Pasodoble, Mejor Cuplé y Mejor Copla anterior a 1983; y participaron 9 agrupaciones en la que participaron chirigotas como las de la niñas o las nenas, y comparsas como la de Carrillo o Ibañez. Aunque también habia grupos formados por varios componentes de distintas agrupaciones.

El premio al mejor pasodoble lo consiguió la agrupación "Hemos venido a hacer el indio", grupo compuesto por gente de Pepin Carrillo que iban con un disfraz de indios americanos y que ganaron con un pasodoble de "Los Dueños de la Calle"(2008)

El premio al mejor cuplé se lo llevó la agrupación "Los Chiquiwinis" compuesta por gente de la Chirigota de San Lorenzo, la Comparsa de Ibañez y del Coro del Awito. Iban con un tipo de jugadores de padel "megachupiguays" al que supieron sacar mucho partido. El cuplé que presentaron fue uno de "Los Hienas Pardas"(2003) de David Amaya "Awito".

El premio a la mejor copla antigua fue para la agrupación "Los Recortaitos", formado por gente de la Comparsa de Ibañez y que iban disfrazados de distintos tipos de funcionarios. Cantaron una copla antigua de la comparsa de Rafael Castro "Los Caballeros Che-Ché" (1966).

Desde aqui nuestra más sincera felicitación a la organización por el esfuerzo realizado y hacernos disfrutar de una gran noche carnavalera.

jueves, 3 de junio de 2010

EL CORO DEL AWITO SERA EN EL 2011...

..."LOS MON AMOUR".


Con este nombre se presentará el Coro del Awito en el Carnaval 2011. Un carnaval del que muy pronto tendréis nuevas noticias y que esperamos agradar al público cordobés y gaditano con las mismas ganas e ilusión que con "Puerto Rico" y "Los Happy Days".

Una vez cerrado el año 2010 la maquinaria del 2011 se puso en marcha y a la confección de las primeras letras y músicas debemos sumar las altas y bajas de componentes que han conformado el grupo de "Los Mon Amour", un grupo que espera ansioso la llegada de Septiembre para poder comenzar los ensayos de cara a lo que promete ser un gran Carnaval.Dentro de poco la configuración final del grupo y más noticias del próximo año.

martes, 1 de junio de 2010

FESTIVAL DE LA PRIMAVERA 2010

Este año el Festival de la Primavera organizado por la Asociación Carnavalesca volverá a realizarse en los Jardines del Alcazar de los Reyes Cristianos, concretamente en la noche del 26 de Junio.

A dicho acto asistirán como es habitual agrupaciones del Carnaval de Cádiz, este año nos visitan la chirigota del Sherriff "El escuadrón de los jartibles" (2º premio) y la comparsa de los Majaras del Puerto "Medio Siglo" (2º premio).

Además este año como novedad se celebrará antes de estas actuaciones el II Concurso de Antologías del Carnaval de Córdoba, organizado por la Asociación de Autores y Directores de Córdoba y que contará con bastantes grupos participante en donde se entremezclan componentes de diferentes chirigotas para cantar coplas de nuestro carnaval.

* Pinchar en el Cartel para verlo mejor

lunes, 17 de mayo de 2010

RAFALITO Y SUS APACHES

Esta comparsa dirigida por Rafael Castro Pérez actuó en las Fiestas Típicas gaditanas en 1968 (era como se llamaba antiguamente al Carnaval de Cádiz), ganando el primer premio regional, al igual que lo hicieran el año anterior con "Los Escozios".

Fue tal su exito que en mayo de 1968 terminados los festivales se publicó en el Diario de Cádiz esta nota:

"De nuevo han triunfado esa agrupación músico-vocal cordobesa, que en su primera salida a estas fiestas típicas se alzó con el triunfo bajo el nombre de “Los Escocios” y que ahora con los de “Rafalito y sus apaches” han ratificado la clase, la ocurrencia, la chipa y la armonía se sus números…. ellos están contentos por revalidar el éxito, que de antemano ofrecen a Córdoba, a su tierra. Por su ilusión por su forma creadora “Rafalito y sus apaches” antes “Los Escocios” se han merecido el triunfo con pleno derecho en Cádiz."

Además al año siguiente la comparsa de Antonio Martín, "Los Mayordomos" (3º Premio) les dedicó un emotivo pasodoble:

Porque bien se lo merecen
nuestro saludo va dedicado
a esos buenos cordobeses
que nuevamente se han presentado.
Cuando en el año anterior
esa comparsa vino a la fiesta
se ganó la admiracion
pues demostraron tener paladar.
Y de apache o de escoces
por su finura y gracia castiza
ese grupo consiguió
dejar alto el pabellón
de su hermosa patria chica.
Deben tomar ejemplo
otras provincias de Andalucía
mandando aquí un conjunto
que alegre Cádiz recibiría.
Mas Córdoba la llana
ya dió dos veces por dar primero
mandando a esa embajada
tan bien cuidada y con ese sello.
que dice en forma clara
son andaluces y caballeros.

Su éxito ratificado, le impulso a participar en festivales benéficos en Córdoba y emprender su primera salida importante a la ciudad de Valencia, a la cual fueron invitados a participar en la falla “Martatal y José Estévez” , donde obtuvieron un completísimo éxito, con la particularidad de que los valencianos no les dejaban volver, consecuencia de haber puesto de manifiesto una simpatía sin limite a prueba de aquellos que jamás asoman una sonrisa en su rostro.

Obtuvieron bandas de falleras como regalos y los condecoraron a los doce cordobeses con el "buñuelo de cobre". Por las calle de la ciudad del Turia al verlo con sus atuendo de traje negro, luciendo el sombrero cordobés, se oían ¡vivas a Córdoba! que le hacía emocionarse y actuar con más fuerza y alegría.

Los componentes del grupo eran los siguiente: Rafael Castro Pérez, director; Antonio Serrano “Serranito” cantante; Luis Navas, voz; Luis Azeta, “Sandri” voz; José Laguna, voz; Paco Cantos, guitarra; Juanito Casado, voz; Manuel Ariza bombo; Joaquín Arcos, “El Juequi”, voz; Nazario Norte, caja; Antonio Cobos, voz y Francisco Galán, guitarra eléctrica.
Aqui os dejamos un cuplé de "Rafalito y sus apaches":

El hacha de guerra
de esta tribu apache
las compró mi suegra
en una rebaja
venta por balance.
Y hemos comprobao
que para la lucha
no han resultao
pues se han dao
de esas baratuchas.
Dicen nuestra suegras
que estemos tranquilos
que en caso de guerra
nos preparan sus hachas
que tienen dos filos.
Nos parece un bache
y una gran ventaja
nosotros apaches
contamos con suegras
que pinchan y rajan.
Estribillo
Con este baile dichoso
que nos tiene Rafalito
es un baile caprichoso
vaya con el meneito
que nos pone tan nerviosos
como el baile de San Vito.